Fisioterapia deportiva
La Fisioterapia deportiva es una rama de la fisioterapia, que va dirigida a toda persona que practique deporte habitualmente, tanto si es un deporte de base, amateur, de salud, de élite o alto rendimiento.
La fisioterapia deportiva consiste en hacer un trabajo preventivo y otro de recuperación de lesiones.
¿En qué consiste el trabajo preventivo?
Consiste en mejorar y trabajar la condición muscular del deportista, evitando las cargas y corrigiendo el mal gesto deportivo. Trabajaremos la musculatura con masaje deportivo para descargar o tonificar según se encuentre en ese momento el deportista. No es igual el tratamiento cuando el deportista va a salir hacer la actividad, que cuando el deportista ha acabado la actividad deportiva, las maniobras son completamente diferentes, los efectos que buscamos también los son, las dos terapias son necesarias nos ayuda a optimizar la buena condición muscular y estructural del deportista.
Con un buen trabajo preventivo podríamos evitar muchas lesiones.
Los beneficios que obtenemos de un trabajo preventivo son múltiples, principalmente evitamos el riesgo de lesión, mejora el rendimiento deportivo, la musculatura estará en su mas alto nivel, aumentará su elasticidad, su adaptación al esfuerzo será mejor y por supuesto mejorará su estado anímico y psicológico como ya se ha demostrado en diferentes estudios.
Recuperación de lesiones
Se comienza con un diagnóstico en un centro médico que preste servicios de traumatología, a partir de aquí empieza un trabajo multidisciplinar, contando con un traumatólogo, nutricionista, preparador físico, psicólogo deportivo, cardiólogo, diferentes especialistas para optimizar el trabajo del atleta en la actividad física. Mediante agentes físicos tales como, cinesiterapia, electroterapia, termoterapia, crioterapia, hidroterapia, vendajes funcionales, vendaje neuromuscular, punción seca, entre otros.
Rehabilitación de la lesión
Se hará una buena planificación de los entrenamientos, ejercicios de estabilidad articular, buen trabajo de propiocepción, estiramientos, fortalecimientos. También marcamos unas pautas de conducta al deportista, que debe de seguir para facilitar su recuperación. Nuestro objetivo es recuperar la lesión en menor tiempo posible con toda su funcionalidad. Tenemos que readaptar al deportista a los entrenamientos. No se puede empezar de 0 a 100, la vuelta a la actividad se hará progresiva, primero adaptaremos al deportista al entrenamiento, después readaptaremos al esfuerzo y por último el gesto deportivo.
El atleta debe respetar los tiempos de recuperación, debe formar equipo con los terapeutas y colaborar en todo momento.
En Fisioterapia Sar empleamos la fisioterapia deportiva para la recuperación y mejora en:
- Roturas de fibras
- Masaje de descarga
- Menisco
- Cruzados
- Esclerosis
Reserva tu cita
Si te interesa programar una con nosotros o informarte más sobre los servicios no dudes en contactarnos.